29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
11:52 am, Jul 29, 2025
temperature icon 12°C
few clouds
71 %
1023 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 20%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

El Gobierno de Tucumán amplía el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes del interior

El Gobierno provincial anunció una ampliación clave del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI) para estudiantes universitarios del interior tucumano. A partir de agosto, todos los alumnos regulares de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN) podrán acceder al beneficio, sin necesidad de cumplir con requisitos académicos previos como ser ingresante o tener materias aprobadas.

La medida fue confirmada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y anunciada por la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos, quien destacó: “El gobernador Osvaldo Jaldo nos instruyó a modificar el régimen para incluir a todos los alumnos regulares, duplicando así la cantidad actual de beneficiarios”.

Nuevos requisitos: más acceso, menos trabas

Hasta ahora, el beneficio estaba limitado a estudiantes ingresantes o con cuatro materias aprobadas. Con esta nueva resolución, solo bastará con acreditar la condición de alumno regular para acceder al boleto gratuito.

“El objetivo es claro: que ningún joven del interior abandone sus estudios por no poder pagar el transporte. Queremos garantizar el acceso igualitario a la educación pública”, afirmó Robles Ávalos.

La implementación comenzará en agosto, a través de los canales habituales de inscripción: la web del Gobierno de Tucumán, redes sociales, comunas y municipios. Además, se solicitará a las universidades que envíen las bases de datos actualizadas de alumnos regulares para agilizar la entrega de abonos.

¿Quiénes podrán acceder al BEGI?

Estudiantes ingresantes inscriptos en el ciclo lectivo vigente.

Estudiantes regulares que hayan aprobado al menos dos materias en el año anterior (ya sea por promoción o examen final).

Estudiantes con el 80% de la carrera aprobada, para facilitar su egreso.

Controles académicos

El programa incluye controles anuales de la trayectoria educativa para mantener la transparencia y la eficiencia del beneficio. A partir de agosto, se verificará que los beneficiarios estén cursando al menos dos materias del plan de estudios correspondiente, y que los ingresantes estén activos en la carrera elegida.

“La inclusión educativa no puede esperar. Esta decisión del gobernador Jaldo responde al pedido de estudiantes del interior y al compromiso del Gobierno provincial con el futuro de nuestros jóvenes”, concluyó la coordinadora.

Compartir en: