29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
11:42 am, Jul 29, 2025
temperature icon 12°C
few clouds
71 %
1023 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 20%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

Más de 500 estudiantes participaron del Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Tucumán

Ayer miércoles, el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio fue escenario del Primer Encuentro de Presidentes y Presidentas de Centros de Estudiantes, que reunió a unos 500 alumnos del nivel secundario provenientes de establecimientos públicos y privados de toda la provincia. Acompañados por docentes y familiares, los jóvenes participaron de una jornada de debate y construcción colectiva.

El evento fue organizado de manera conjunta por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el Gobierno de la Provincia y la Legislatura, con el objetivo de crear un espacio para que los jóvenes reflexionen y se expresen sobre temas centrales como salud, adicciones, deporte, cultura, empleo, género y derechos humanos.

Durante el encuentro, los estudiantes trabajaron en comisiones temáticas. Las propuestas resultantes serán sistematizadas en un documento que se presentará en la Legislatura provincial, con el propósito de que sean consideradas en la elaboración de políticas públicas.

Autoridades presentes

La jornada contó con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, quienes compartieron la apertura del evento con los jóvenes.

Chahla destacó la relevancia de este tipo de espacios en la formación ciudadana:

“Los jóvenes son el presente y también el futuro. Tienen esperanza, ideas, sueños, y un fuerte compromiso, porque además de estudiar se involucran y participan”, expresó la jefa municipal.

Además, remarcó la importancia de transformar las ideas en acciones concretas:

“No queremos que estas propuestas queden solo en sueños. Queremos que lleguen al Ejecutivo, a la Legislatura y al Municipio para que se conviertan en políticas reales”, sostuvo.

Por último, anunció que varios de los jóvenes que participaron serán convocados a integrar el Consejo Económico y Social de Jóvenes del municipio, como parte de un proceso de formación de nuevos liderazgos.

Voces estudiantiles

Cloe Arbeloa Elsinger, referente de la agrupación Estudiantes Organizados de San Miguel de Tucumán, valoró el encuentro como una instancia de inclusión y debate:

“Esto rompe con el tabú de que los jóvenes no pueden participar en política. Fue un espacio de intercambio entre chicos con realidades muy distintas, lo que genera empatía y solidaridad”.

Asimismo, destacó que la diversidad de miradas enriquece las propuestas:

“Participaron estudiantes del interior, de capital, de escuelas públicas y privadas. Eso le da más valor a las ideas, porque surgen de la comprensión mutua”, concluyó.

Compartir en: