Con la participación de más de 140 organizaciones sociales del Noroeste Argentino, se llevó a cabo este jueves en Tucumán la jornada “Territorio y Futuro”, un espacio de capacitación, reflexión y articulación entre la sociedad civil, el sector empresarial y representantes diplomáticos internacionales.
El evento fue inaugurado por el presidente de la Comisión de Asuntos No Gubernamentales de la Legislatura, Hugo Ledesma, quien estuvo acompañado por el director global de Fundación León, Diego Aguilar, y la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, Virginia Ávila. La iniciativa es organizada en conjunto por Fundación León, Sociedad Civil en Red y la Unión Europea.
Durante la apertura, Ledesma destacó la importancia de “generar espacios de formación y diálogo que fortalezcan a las organizaciones sociales de base en toda la provincia”. A su vez, se comprometió a seguir impulsando desde la Legislatura políticas públicas que potencien el trabajo territorial de estas entidades.
La jornada contó con la presencia de representantes diplomáticos de Australia, Nueva Zelanda y Canadá, y la disertación de figuras relevantes del ámbito social y empresarial como Vanessa Vázquez (Cervecería Quilmes), Josefina Correa (Fundación Banco de Alimentos) e Inés Palacios (Fundación Chaka), entre otros.
En diálogo con la prensa, Diego Aguilar remarcó que el objetivo del encuentro es “repensar el rol de la sociedad civil en un contexto de transformaciones globales que también afectan la cooperación internacional”.
“Estamos viendo una reconfiguración en los criterios de financiamiento global, especialmente a partir de nuevas directrices adoptadas por Estados Unidos. Esto nos obliga a adaptarnos, y al mismo tiempo, fortalecer a las organizaciones que hoy están dando sus primeros pasos en el territorio”, explicó.
Por su parte, Virginia Ávila valoró la articulación entre sectores públicos y privados, y subrayó la necesidad de “construir puentes entre las organizaciones de base y el mundo, desde una mirada federal, inclusiva y sostenible”.
La jornada “Territorio y Futuro” se posiciona así como un hito clave para el fortalecimiento del tejido social del NOA, poniendo en agenda temas estratégicos como la sostenibilidad, la innovación social y el acceso a redes de cooperación internacional.