28 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:00 pm, Jul 28, 2025
temperature icon 11°C
broken clouds
76 %
1028 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 75%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:03 am
Atardecer: 6:51 pm

Elecciones legislativas: Milei apunta al Senado y podría sumar bancas clave en octubre

El calendario electoral nacional rumbo a las legislativas de octubre comenzó su etapa de definiciones y todo indica que La Libertad Avanza (LLA) podría dar un salto significativo en el Senado. Con 24 bancas en juego, correspondientes a ocho provincias, el oficialismo apuesta a engrosar su bloque de seis senadores y ganar músculo parlamentario para empujar su agenda de reformas.

Las provincias que renovarán senadores son Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires, donde los libertarios exploran listas con nombres propios y aliados ya instalados en la política.

Salta: el regreso de Olmedo

En Salta, donde el oficialismo local responde a Gustavo Sáenz, el peronismo pone en juego dos bancas (Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy) y Juan Carlos Romero, de perfil independiente, ocupa la restante. Alfredo Olmedo, ex PRO y aliado libertario, suena fuerte como cabeza de lista, aunque también resuena la actual diputada María Emilia Orozco.

Neuquén: entre Márquez y la interna oficialista

Neuquén presenta una oportunidad para LLA: se renuevan dos bancas hoy en manos del kirchnerismo (Oscar Parrilli y Silvia Sapag). La tercera pertenece a Lucía Crexell, de posturas fluctuantes. La diputada Nadia Márquez, con fuerte presencia libertaria, aparece como opción pese a su delicado frente judicial. En la provincia rige la ley de Ficha Limpia, que podría obstaculizar su postulación.

El gobernador Rolando Figueroa, sin senadores propios, busca disputar terreno con figuras como Pablo Servi, David Schlereth o Gabriel Gómez.

Río Negro: Villaverde al Senado

En Río Negro, el peronismo defiende dos escaños (Martín Doñate y Claudia Larraburu), mientras la banca de Mónica Silva responde al gobernador Weretilneck. LLA podría lanzar a la diputada Lorena Villaverde, conocida por su frontalidad y tono mediático.

Tierra del Fuego: pulseada peronista-libertaria

La disputa fueguina será entre el kirchnerismo, que defiende dos bancas (Cristina López y María Eugenia Duré), y la UCR, que pone en juego la de Pablo Blanco. El libertario Agustín Coto es el principal candidato para encabezar la boleta violeta.

Chaco: el acuerdo con Zdero

Tras el triunfo del radicalismo en 2023, el peronismo buscará retener las bancas de Antonio Rodas y María Pilatti Vergara. La tercera, de la UCR, pertenece a Víctor Zimmermann, quien tiene buena sintonía con el oficialismo y podría repetir su mandato con el aval conjunto del gobernador Leandro Zdero y LLA.

Santiago del Estero: terreno hostil

En Santiago, bastión del PJ, el escenario es complejo para los libertarios. Las tres bancas pertenecen al oficialismo provincial (Claudia Ledesma Abdala, Gerardo Montenegro y José Neder). LLA podría postular a Tomás Ise Figueroa, ex secretario parlamentario en Diputados, hoy asesor en el Senado y con pasado ligado al “nedrismo”.

Entre Ríos: otro Benegas Lynch a la cancha

En Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, hermano del diputado “Bertie” e hijo del ideólogo liberal Alberto Benegas Lynch, sería el postulante libertario. El peronismo defiende la banca de Stefanía Cora, mientras la UCR y el PRO buscarán retener los escaños de Stella Olalla y Alfredo De Angeli, respectivamente.

CABA: Bullrich se prueba el traje de senadora

La Ciudad de Buenos Aires será uno de los escenarios más relevantes. Se renovarán las bancas de Martín Lousteau (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Mariano Recalde (kirchnerismo). En este distrito, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich suena como candidata libertaria al Senado, lo que le permitiría al Gobierno sumar peso político y perfilarla como futura titular de una comisión clave en materia tributaria o laboral.

Compartir en: