28 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:10 pm, Jul 28, 2025
temperature icon 15°C
clear sky
50 %
1028 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 4 mph
Clouds: 1%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:03 am
Atardecer: 6:51 pm

Caña con ruda: tradición ancestral que puede ser riesgosa para la salud, advierten especialistas

Cada 1° de agosto, en Argentina y varios países de América Latina, se celebra el Día de la Pachamama, una jornada de homenaje a la Madre Tierra que mezcla espiritualidad, cultura y costumbres populares. Entre los rituales más extendidos se encuentra el consumo de caña con ruda, una bebida que —según la tradición— aleja los males, protege la salud y atrae la buena suerte. Sin embargo, especialistas en salud advierten sobre posibles riesgos asociados a esta práctica.

Un informe de Boreal Salud reveló que el consumo de esta bebida puede generar efectos adversos, especialmente cuando se prepara de forma casera y en altas concentraciones. La combinación de alcohol (caña) con hojas de ruda, planta conocida por sus propiedades medicinales, no está exenta de consecuencias negativas para el organismo.

¿Cuáles son los riesgos de tomar caña con ruda?

Según el informe, los principales efectos adversos incluyen:

Malestar estomacal

Vómitos

Contracciones intestinales

Distensión abdominal

Además, el consumo está totalmente contraindicado en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en niños, incluso si se presenta en forma de infusión. Personas con enfermedades hepáticas o renales también deben evitar este brebaje, ya que puede agravar su condición clínica.

¿Qué dicen los especialistas?

La médica Gabriela Morales, coordinadora de Boreal Salud, explicó que aunque el té de ruda puede ser inocuo en dosis mínimas, su consumo en grandes cantidades o en forma concentrada puede ocasionar problemas más serios.

“Un té muy fuerte y en gran cantidad puede provocar cólicos abdominales, gastritis e incluso acidosis metabólica”, indicó.

También alertó que la concentración de principios activos en la ruda varía según la época del año, lo que puede alterar la potencia del preparado de una vez a otra, incrementando el riesgo de efectos adversos.

¿Por qué se toma caña con ruda en agosto?

La costumbre proviene de pueblos originarios como los guaraníes y quechuas, quienes veían en la ruda una planta protectora frente a enfermedades y males espirituales. El mes de agosto, asociado a fríos intensos, epidemias y muertes, era considerado especialmente peligroso. Por ello, se ofrecían rituales y brebajes para invocar protección.

La tradición indica beber tres sorbos:

  1. El primero, en honor a la Pachamama.
  2. El segundo, para pedir salud.
  3. El tercero, para atraer la buena suerte.

¿Cómo preparar el té con ruda de forma segura?

Como alternativa a la versión alcohólica, los profesionales de la salud recomiendan el té, pero con precauciones. Boreal Salud sugiere:

Usar agua potable y fresca.

No hervir la ruda durante mucho tiempo.

Consumir la infusión caliente o tibia.

Endulzar con miel, limón o edulcorantes naturales.

Compartir en: