28 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:17 pm, Jul 28, 2025
temperature icon 15°C
clear sky
50 %
1028 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 4 mph
Clouds: 1%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:03 am
Atardecer: 6:51 pm

Jaldo cerró la Fiesta Nacional de la Feria en Simoca: “Menos pantallas y más identidad”

El gobernador Osvaldo Jaldo participó ayer sábado del emotivo cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria, una de las celebraciones culturales más importantes del interior tucumano, que se desarrolló a lo largo de todo julio en la ciudad de Simoca.

En una jornada marcada por la tradición y el espíritu federal, el mandatario recorrió a caballo el predio ferial junto a autoridades locales y provinciales, en un gesto de profundo respeto por las raíces gauchas de la provincia. Lo acompañaron su esposa Ana María Grillo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; la diputada nacional Gladys Medina; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera; los intendentes Elvio Salazar (Simoca), Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Francisco Serra (Monteros); y el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán.

Ana María Grillo y Gladys Medina también participaron del desfile tradicional en sulky, aportando calidez y cercanía al evento.

Durante el acto, Jaldo entregó equipamiento para puesteros y feriantes, en apoyo al entramado productivo local. En su mensaje, el gobernador subrayó la relevancia de defender las tradiciones como símbolo de identidad y motor social:

“Hemos visto no solo a tucumanos, sino también turistas de provincias vecinas e incluso visitantes del exterior. Simoca trasciende los límites de la Argentina. Esto tiene que ver con nuestra historia, nuestra cultura, nuestras raíces. Menos pantallas y más identidad: eso es lo que debemos transmitir a los jóvenes”, expresó.

El mandatario también evocó su infancia en Trancas, recordando sus andanzas a caballo, y destacó la importancia de gobernar cerca de la gente:

“Por más que uno sea gobernador, nunca deja de ser ciudadano. No se trata de un gesto institucional, se trata de ser parte, de vivir las tradiciones como cualquier vecino”.

Por su parte, el legislador Marcelo Herrera remarcó el impacto económico de la feria:

“Hoy están trabajando 9.755 feriantes. Esto activa carnicerías, almacenes, transporte y todos los rubros del comercio local. No es solo una celebración: es un motor económico y un guardián de nuestras tradiciones”.

En sintonía, el intendente de Simoca, Elvio Salazar, destacó que la feria es el principal sustento de muchas familias de la ciudad:

“La feria se realiza todos los sábados del año, pero en julio se viste de fiesta. Ya estamos preparando las actividades de agosto, porque esto sostiene la economía de Simoca”.

El ministro del Interior, Darío Monteros, también puso el foco en la dimensión económica del evento:

“No hablamos solo de cultura, también hablamos de microeconomía. Estas fiestas movilizan consumo, producción local y fortalecen el arraigo”.

Con una masiva concurrencia, artistas populares, desfiles gauchos y gastronomía regional, la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Feria cerró con un fuerte respaldo institucional y una renovada apuesta a la identidad tucumana.

Compartir en: