El ministro de Economía y Producción anunció que la apertura de sobres para la licitación del acueducto será el 16 de agosto. También informó la incorporación de una nueva turbina a la Central Termoeléctrica Independencia y avances en la obra de la doble terna El Bracho–Villa Quinteros.
El ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, confirmó este lunes que el próximo 16 de agosto se realizará el acto de apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para la construcción del acueducto Vipos, con una inversión inicial que ronda los 120 millones de pesos.
“En materia de agua se avanzó mucho. Ya se perforaron 40 pozos a través de la SAT y Sepapys, y ahora estamos en la etapa licitatoria de Vipos, con visitas técnicas de empresas interesadas en conocer la traza”, explicó Abad en declaraciones al programa Los Primeros, de Canal 10.
Potencia energética y obras en marcha
El ministro también anunció que la Central Termoeléctrica Independencia incorporó recientemente una turbina de más de 50 megavatios, que se suma a los 100 MW ya instalados, ampliando así la capacidad de generación energética de la provincia.
En relación al proyecto de doble terna El Bracho–Villa Quinteros, Abad informó que la financiación está a cargo del Gobierno nacional, y aclaró que el esquema de pagos será por avance de obra, como se implementó anteriormente con obras como la cárcel de Benjamín Paz o la ruta 323.
“En los próximos días se instalará el obrador en El Bracho. Esta obra beneficiará al sur tucumano y liberará carga en el centro y norte de la provincia, garantizando el suministro energético”, sostuvo.
Sobre retenciones y estímulo a la producción
Consultado sobre la reducción de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, Abad recordó que Tucumán ya aplica alícuotas cero para actividades agrícolas como trigo, maíz, sorgo y soja, y destacó que la provincia invierte en caminos y puentes para apoyar al sector.
“Este tipo de medidas pueden incentivar a los productores que tienen soja en silo bolsa a salir a vender, y al mismo tiempo motivar nuevas siembras para el año próximo, siempre que acompañen los precios internacionales”, apuntó el funcionario.
Coparticipación y obra pública
Por último, el ministro se refirió al debate por los fondos coparticipables que mantienen las provincias con la Nación, y afirmó que Tucumán sigue operando con recursos propios a través de fondos anticíclicos, lo que permite garantizar el pago de sueldos y la continuidad de obras públicas.
“La mejor forma de gobernar es generando trabajo. Por eso esperamos que se reactive la tan ansiada obra pública. La provincia está haciendo un gran esfuerzo para sostener servicios y mantener el ritmo de inversión”, concluyó Abad.