30 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
5:49 pm, Jul 30, 2025
temperature icon 18°C
clear sky
59 %
1007 mb
14 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:52 pm

Lugares donde nunca deberías hablar por teléfono, según expertos en seguridad y etiqueta

Hablar por teléfono parece un acto cotidiano e inofensivo. Sin embargo, atender una llamada en determinados lugares o momentos puede resultar inapropiado, riesgoso o directamente peligroso. Así lo advierten especialistas en seguridad, etiqueta y privacidad consultados por Reader’s Digest, quienes identificaron los escenarios donde el uso del celular debería evitarse.

Bob Otter, ex capitán de bomberos y fundador de CitizenAID, señala que el principal peligro radica en la pérdida de “conciencia situacional”. Estar inmerso en una conversación telefónica disminuye la atención al entorno, lo que puede facilitar accidentes o situaciones de vulnerabilidad.

Por su parte, Chris Hauk, experto en privacidad digital, advierte que usar el altavoz en público puede exponer datos sensibles a desconocidos, generando un riesgo de seguridad personal.

Estos son los lugares donde, según los expertos, no deberías usar el celular:

Caminando por la vía pública
Hablar por teléfono mientras caminás puede ponerte en peligro al disminuir tu atención sobre el entorno. Cruzar la calle sin mirar o distraerse con el tráfico puede provocar accidentes graves.

Durante las compras
El celular puede ser una distracción importante. Además de dificultar la atención en los productos o precios, también puede impedir notar comportamientos sospechosos en tu entorno, como el seguimiento por parte de terceros.

En restaurantes
Responder una llamada mientras se comparte una comida es una falta de consideración hacia los presentes. La etiqueta sugiere que, salvo urgencia, el teléfono permanezca guardado durante la comida.

En salones o spas
Lugares dedicados al descanso o la relajación requieren silencio. Una llamada puede interrumpir la experiencia de otras personas y complicar la labor de los profesionales.

En transporte público
Hablar en voz alta dentro de un colectivo o tren no solo invade el espacio auditivo de los demás pasajeros, sino que puede resultar molesto y poco respetuoso.

En hospitales
Además del riesgo de interferencia con dispositivos médicos como marcapasos o desfibriladores, el uso del celular puede distraer al personal de salud en situaciones críticas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha advertido sobre este riesgo.

A bordo de un avión
Los celulares pueden interferir con los sistemas de comunicación de la aeronave, por lo que las aerolíneas siguen exigiendo que permanezcan en “modo avión” durante el vuelo.

En espacios de co-working
Aunque se trate de lugares de trabajo, muchas personas acuden a estos espacios buscando concentración. Por eso, las llamadas deben realizarse en áreas designadas, como cabinas acústicas o salas de reunión.

Mientras manejás
Hablar por teléfono, incluso con manos libres, multiplica el riesgo de accidentes. El Departamento de Transporte de Estados Unidos afirma que no es posible conducir con seguridad si la atención está dividida.

Conclusión
El celular es una herramienta útil y versátil, pero su uso debe ser consciente y respetuoso. Evitarlo en los lugares mencionados no solo es una cuestión de etiqueta, sino también de seguridad personal y de respeto hacia los demás.

Compartir en: