29 julio 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
11:36 pm, Jul 29, 2025
temperature icon 11°C
overcast clouds
82 %
1018 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 8 km
Amanecer: 8:02 am
Atardecer: 6:51 pm

Producción de acero: cayó 8,6% en junio pero mostró una suba interanual del 16,5%

La Cámara Argentina del Acero advirtió sobre una demanda todavía débil en sectores clave como la construcción y la industria automotriz. También alertó por el impacto de las importaciones en la producción nacional.

La producción de acero crudo en Argentina alcanzó en junio las 320.100 toneladas, lo que representa una baja del 8,6% respecto a mayo, aunque una suba del 16,5% en comparación con el mismo mes de 2024, según datos difundidos por la Cámara Argentina del Acero.

En tanto, la producción de laminados terminados en caliente fue de 262.500 toneladas, con una caída del 20,9% mensual, aunque también con un incremento interanual del 12,2%.

A pesar de la contracción mensual, desde la entidad empresaria señalaron que para 2025 se proyecta una demanda levemente superior a la de 2024, aunque todavía por debajo de los niveles históricos.

Caída de la actividad en sectores clave

El informe destaca que varios sectores que demandan acero atraviesan una fase de bajo dinamismo, lo que impacta en la producción total.

Construcción: continúa con niveles bajos de actividad, sin señales de recuperación. En junio, los despachos de cemento cayeron un 1% respecto a mayo.

Industria automotriz: registró una baja del 11% en la producción nacional de vehículos en junio, en comparación con el mes anterior, aunque creció un 34% interanual. En el acumulado semestral, la producción aumentó un 16% frente al mismo período de 2024.

Maquinaria agrícola: mantiene una buena demanda, impulsada por la cosecha gruesa, aunque con moderadas expectativas de inversión debido al aumento de tasas.

El sector también manifestó preocupación por la suba de importaciones de maquinaria nueva y usada, especialmente de Brasil y China, que impactan directamente en la producción local.

Consumo masivo y línea blanca

En los rubros vinculados al consumo masivo, como la línea blanca, envases de hojalata y tambores, la cámara indicó que la producción nacional sigue afectada por el aumento de productos importados terminados.

En el caso de línea blanca, se detecta una incipiente recuperación del consumo, especialmente por el crecimiento de opciones de financiamiento en el mercado interno.

Producción detallada por segmento

Hierro primario: 146.500 toneladas en junio, una baja del 26,5% respecto de mayo (199.300 t) y 36,8% menos que en junio de 2024 (231.900 t).

Acero crudo: 320.100 toneladas, -8,6% mensual, +16,5% interanual.

Laminados en caliente: 262.500 toneladas, -20,9% mensual, +12,2% interanual.

Laminados en frío: 94.500 toneladas, -18,4% mensual, +15,3% interanual.

Compartir en: