02 agosto 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
10:34 am, Ago 2, 2025
temperature icon 16°C
few clouds
67 %
1016 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 24%
Visibilidad: 8 km
Amanecer: 8:00 am
Atardecer: 6:53 pm

Terremoto de magnitud 8.8 en Rusia activa alerta de tsunami en todo el Pacífico: millones evacuados y daños en varias regiones

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando una alerta de tsunami para toda la cuenca del océano Pacífico y activando protocolos de emergencia en múltiples países.

El epicentro del sismo se localizó a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka. El fenómeno estuvo precedido por actividad sísmica intensa, incluyendo un movimiento de magnitud 7.4, y fue seguido por al menos 24 réplicas superiores a magnitud 5.0 en las horas posteriores, dos de ellas de 6.9 y 6.3.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió una advertencia general para las costas de Asia, Oceanía y América. En Chile, la Armada confirmó la amenaza y se activó una alerta de tsunami para toda su franja costera. Japón, Estados Unidos, y otras naciones ribereñas del Pacífico también se mantuvieron en vigilancia.

En Rusia, la localidad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, fue golpeada por una ola de hasta 5 metros que provocó inundaciones significativas y obligó a declarar el estado de emergencia. En Japón, un tsunami impactó la ciudad portuaria de Miyagi con olas de 1,3 metros. En Hawái, se registraron crecidas de hasta 1,8 metros por encima del nivel habitual, mientras que en California, Alaska y Washington se reportaron inundaciones menores.

Las autoridades de Japón ordenaron evacuar a más de dos millones de personas, mientras que en Rusia y Hawái también se llevaron a cabo evacuaciones preventivas. En Chile, el presidente Gabriel Boric anunció que se evaluaban medidas similares con tres horas de antelación a la posible llegada de olas.

Horas después del evento, algunos países comenzaron a levantar las alertas. Japón redujo la advertencia de tsunami en varias regiones, aunque mantuvo la vigilancia en el norte. En Hawái, el nivel de riesgo fue rebajado y se desactivaron las evacuaciones costeras tras descartar olas destructivas.

Este terremoto es el más poderoso registrado a nivel mundial desde el devastador sismo de Tohoku en Japón, en 2011, que alcanzó magnitud 9.0 y causó un tsunami catastrófico. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento de Kamchatka se encuentra entre los diez más fuertes desde 1900.

Los tsunamis generados por este tipo de sismos pueden alcanzar velocidades superiores a 800 km/h en aguas profundas y recorrer miles de kilómetros en cuestión de horas. Su llegada a las costas suele asemejarse más a una rápida y masiva inundación que a una gran ola visible, y su efecto puede durar varias horas o incluso días.

Las autoridades internacionales continúan con el monitoreo permanente de la situación, mientras se evalúan daños materiales y se garantiza la seguridad de las poblaciones costeras expuestas.

Compartir en: