Pese a la conformación de un frente político entre cinco mandatarios provinciales, el Gobierno nacional relativizó el impacto que podría tener esta alianza en el Congreso respecto al rechazo de los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó confianza en sostener los vetos mediante el apoyo legislativo. “Lo veremos en el Congreso. Creo que obtendremos los votos para sostener los vetos; hay varios legisladores que van a acompañar”, afirmó, aunque reconoció que toda negociación parlamentaria conlleva cierta incertidumbre.
Francos también desafió abiertamente a la oposición a conseguir los 129 votos necesarios para revertir los vetos y defendió el equilibrio fiscal como prioridad de gestión. En esa línea, pidió a los gobernadores realizar esfuerzos concretos para reducir el gasto público en sus provincias.
Un grito federal: la respuesta de los gobernadores
En paralelo, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut) lanzaron una coalición política bajo el lema “Un grito federal”, con la intención de consolidar una alternativa electoral de cara a 2025.
Desde la Casa de Chubut en Buenos Aires, emitieron un comunicado donde señalaron que buscan representar a la “Argentina del trabajo” y dejar atrás el pasado de enfrentamientos. Sin embargo, Francos restó importancia a la iniciativa, calificándola como parte de la competencia democrática: “La discusión será en las urnas. Hay dos modelos: el del reparto y el del control del gasto y lucha contra la inflación”, sostuvo.