02 agosto 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
10:19 am, Ago 2, 2025
temperature icon 19°C
broken clouds
40 %
1016 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 5 mph
Clouds: 53%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 8:00 am
Atardecer: 6:53 pm

Un pedacito del Rosedal en cada hogar: cientos de vecinos recibieron esquejes para reproducir rosales

Una jornada llena de color y entusiasmo se vivió en el Rosedal del Parque 9 de Julio, donde cientos de vecinos participaron de la entrega gratuita de esquejes provenientes de los más de 2.000 rosales que embellecen este icónico espacio verde de San Miguel de Tucumán.

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad capitalina llevó adelante esta iniciativa en el marco de las tareas de poda invernal, con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y el embellecimiento de jardines privados a través de la propagación de rosales.

El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el director del Parque 9 de Julio, Manuel Ángel Díaz, acompañaron la actividad junto a alumnos de la Escuela Municipal de Jardinería “Carlos Thays” y un grupo de personas mayores de la Dirección de Adulto Mayor de la comuna.

“Hoy muchos vecinos se llevan una parte del Rosedal a sus hogares. Estos gajos, correctamente cuidados, pueden convertirse en nuevas plantas. Además, brindamos charlas técnicas para que aprendan cómo plantarlos y cuidarlos”, expresó Chincarini, quien destacó la decisión de la intendenta Rossana Chahla de replicar esta propuesta como parte de una política pública para que «la belleza del Rosedal florezca en toda la ciudad».

Durante la jornada, los vecinos recibieron asesoramiento directo sobre cómo plantar los esquejes, cuáles son los cuidados necesarios y la importancia de la poda para la salud de las plantas. Díaz explicó que esta práctica se realiza a fines del invierno para incentivar el crecimiento vigoroso de los rosales y que los cortes fueron hechos por personal capacitado, respetando criterios técnicos que aseguren la viabilidad de las nuevas plantas.

Los asistentes, emocionados, compartieron su entusiasmo. “Me encanta que podamos llevarnos un gajito, aprender a cuidarlo y colaborar con el medio ambiente”, dijo Amelia Quinteros. Por su parte, Hilda Torres agradeció a la Municipalidad y resaltó el valor de la capacitación brindada. “Esperábamos esto hace mucho. Felicitaciones a la señora Chahla por esta propuesta tan linda”, señaló.

Finalmente, alumnos de jardinería como Yasmina Jattib remarcaron que esta experiencia “es una forma concreta de aplicar lo aprendido en la escuela y de colaborar con el parque que tanto queremos”.

Con iniciativas como esta, el municipio promueve el cuidado del ambiente, el conocimiento técnico aplicado y el fortalecimiento del vínculo de la comunidad con sus espacios verdes más emblemáticos.

Compartir en: