19 agosto 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:08 am, Ago 19, 2025
temperature icon 15°C
overcast clouds
77 %
1010 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 7 km
Amanecer: 7:47 am
Atardecer: 7:01 pm

Fuerte caída de la producción y exportación automotriz en julio, a pesar del repunte en patentamientos

Las terminales fabricaron un 16,5% menos que en julio de 2024 y exportaron un 35,7% menos. Sin embargo, los patentamientos crecieron un 44% interanual y alcanzaron su mejor nivel desde 2018.

La industria automotriz argentina cerró julio con una fuerte contracción en sus principales indicadores, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). La producción nacional alcanzó las 37.112 unidades, un 13,4% menos que en junio y una caída del 16,5% respecto del mismo mes de 2024.

Las exportaciones también sufrieron un retroceso significativo: se enviaron al exterior 18.225 vehículos, lo que representa una baja mensual del 19,9% y una caída interanual del 35,7%.

Sin embargo, el acumulado anual mantiene cifras positivas. Entre enero y julio, la producción totalizó 287.590 unidades, un 10,1% más que en el mismo período de 2024. En tanto, las exportaciones sumaron 147.879 unidades, un 4,7% por debajo del acumulado del año pasado.

Las ventas mayoristas también bajaron en julio: se entregaron 50.186 unidades a concesionarios, un 16,1% menos que en junio. Aun así, el acumulado del año marcó un fuerte crecimiento, con 349.187 unidades comercializadas, un 79% más que entre enero y julio de 2024.

A contramano de estos indicadores, los patentamientos de vehículos cero kilómetro mostraron una notable suba. Según ACARA, en julio se registraron 62.123 patentamientos, un 44% más que el año anterior y un 17,8% más que en junio, marcando el mejor desempeño mensual desde 2018.

Martín Zuppi, presidente de ADEFA, explicó que la caída de julio se debió a “ajustes estacionales producto del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento e inversión tecnológica en algunas plantas”. Además, remarcó la necesidad de “seguir trabajando en una agenda común para mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados externos”.

Zuppi también instó a gobiernos provinciales y municipales a reducir la carga impositiva para potenciar la competitividad frente al crecimiento de mercados vecinos y el aumento de la competencia internacional.

Compartir en: