19 agosto 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
12:03 am, Ago 19, 2025
temperature icon 15°C
overcast clouds
77 %
1010 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 7 km
Amanecer: 7:47 am
Atardecer: 7:01 pm

La oposición busca aprobar aumentos para universidades y el Hospital Garrahan y enfrentar nuevos vetos de Milei

Este miércoles, la Cámara de Diputados será escenario de una nueva ofensiva parlamentaria de la oposición contra el gobierno de Javier Milei. Con una sesión convocada para el mediodía, distintos bloques intentarán avanzar con una batería de proyectos clave, entre ellos, el incremento del presupuesto para las universidades nacionales, la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan y el rechazo al veto presidencial sobre la ayuda a Bahía Blanca.

Fuentes legislativas indican que los opositores contaban con entre 130 y 131 diputados, apenas superando el quórum necesario (129). El desafío será sostener ese número durante toda la jornada para poder habilitar y votar un temario que incluye más de una decena de iniciativas.

La sesión fue solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, así como diputados provinciales y de la izquierda. Entre los puntos más destacados del orden del día, se encuentra el proyecto impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que busca recomponer salarios, aumentar las partidas de funcionamiento, crear nuevas carreras estratégicas y llevar el presupuesto universitario al 1% del PBI.

Otro de los temas prioritarios será la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, con el objetivo de garantizar recursos indispensables para la atención pediátrica.

También se intentará rechazar el veto presidencial a la ley que crea un fondo de $200.000 millones para asistir a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. Si se logra el respaldo necesario, la norma quedaría firme pese al rechazo de Milei.

El temario incluye además proyectos sobre la reforma del impuesto a los combustibles, coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), emergencia del sistema científico y tecnológico, salud mental (Alzhéimer) y la revisión de decretos de necesidad y urgencia que afectan organismos culturales e institucionales.

La mayoría de estas iniciativas no cuenta con dictamen de comisión, por lo que será necesario alcanzar los dos tercios para habilitar su tratamiento, algo que aún no está asegurado.

La reunión de Labor Parlamentaria, prevista para las 10, será clave para definir el rumbo del debate. En este contexto, el presidente de la Cámara, Martín Menem, intentará ordenar una sesión que se anticipa como extensa y cargada de tensión entre oficialismo y oposición.

Compartir en: