Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas retrocedieron 2% interanual en julio, marcando su tercera caída consecutiva, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue del 5,7% respecto de junio, sumando cuatro meses seguidos de descensos.
A pesar de la retracción reciente, el acumulado de 2025 aún muestra un crecimiento interanual del 7,6%. CAME atribuyó la merma en el consumo al endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de los costos operativos. Los comercios intentaron sostener la actividad con promociones, cuotas sin interés y descuentos, concentrando las ventas en productos básicos y de menor valor.
Por rubro, solo “Perfumería” (+1,8%), “Farmacia” (+0,9%) y “Alimentos y bebidas” (+0,4%) registraron subas interanuales. Las caídas más pronunciadas se dieron en “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-6,7%) y “Textil e indumentaria” (-5,1%).
La mayoría de los comercios (57,9%) declaró que su situación se mantiene igual que hace un año, mientras que un 30% afirmó que empeoró. De cara a 2026, el 49,2% confía en que su negocio mejorará, aunque creció al 10,1% la proporción de quienes prevén un panorama peor.