Tras una seguidilla de victorias en la Cámara de Diputados, la oposición prepara una nueva sesión para mediados o fines de agosto con el objetivo de ampliar su ventaja y desafiar al Gobierno nacional en plena campaña electoral. El foco estará en lograr los dos tercios necesarios para revertir vetos presidenciales a leyes clave, como la emergencia en discapacidad y proyectos previsionales.
En esta estrategia, los gobernadores tendrán un rol central. La oposición planea avanzar esta semana con dictámenes de proyectos sobre coparticipación de fondos y del impuesto a los combustibles, con la expectativa de que los mandatarios provinciales respalden luego la votación contra los vetos. Desde Unión por la Patria advierten que, si no hay apoyo, retirarán su acompañamiento a esas iniciativas.
La agenda legislativa también incluirá la declaración de emergencia del sistema científico y tecnológico y un plan de detección temprana y lucha contra el Alzheimer.
El presidente Javier Milei, preocupado por un eventual revés parlamentario, utilizó una cadena nacional para defender el equilibrio fiscal y anunciar medidas como la prohibición al Banco Central de financiar al Tesoro y un proyecto para sancionar a legisladores que aprueben presupuestos sin financiamiento claro. La oposición calificó la propuesta como un “delirio místico” y acusó al mandatario de mantener una postura intransigente.
Paralelamente, este martes, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones retomarán el tratamiento del caso “Libra”, que involucra acusaciones de mal desempeño y fraude contra el presidente y su hermana, Karina Milei. El oficialismo, con puentes debilitados hacia los gobernadores y en un contexto electoral adverso, enfrenta dificultades para asegurar la defensa de sus iniciativas.