Este martes 12 de agosto, la Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si mantiene en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF como pago por la expropiación realizada en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El tribunal puede:
- Extender la medida cautelar que frena el traspaso.
- Rechazar la cautelar y habilitar la ejecución de las acciones.
- Mantener el suspenso, pero ordenar el pago con otros activos, como bonos.
Si se rechaza la suspensión, el país deberá optar por un acuerdo con los acreedores o arriesgarse a un desacato, lo que podría derivar en embargos de reservas del Banco Central o activos de YPF.
El caso se originó porque el Estado argentino no cumplió con la obligación estatutaria de realizar una Oferta Pública de Adquisición al expropiar YPF, lo que afectó a accionistas internacionales. La demanda, impulsada por Burford Capital tras la quiebra del Grupo Petersen, reclama US$ 16.100 millones más intereses diarios.