El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, aseguró que en la provincia no se registraron muertes ni casos vinculados al uso de fentanilo adulterado, tras la alerta emitida meses atrás por la ANMAT. Según explicó, apenas se conoció la notificación se retiraron de manera preventiva todos los medicamentos del laboratorio implicado, incluidos los comprimidos, y se mantuvieron en cuarentena. “Podemos garantizar que no hay fentanilo de ese origen en el sector público ni privado de Tucumán”, afirmó.
Medina Ruiz detalló que, en las provincias afectadas, el fentanilo actuó como vehículo de una bacteria que provocó cuadros de sepsis en pacientes de terapia intensiva, pero aclaró que este escenario no se dio en Tucumán.
En relación a la Listeriosis, el funcionario informó que el Ministerio de Salud de la Nación detectó la trazabilidad genética de la bacteria Listeria monocytogenes en un queso artesanal, tras tres casos registrados en el país (uno en Buenos Aires en diciembre de 2024 y dos en abril de este año). En Tucumán, la bacteria se encontró en un único producto sin marca, de baja circulación, cuyo stock fue decomisado.
El ministro recomendó extremar las medidas de higiene: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir agua segura y verduras lavadas, y comprar alimentos en lugares habilitados.