12 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:32 am, Sep 12, 2025
temperature icon 17°C
smoke
59 %
1020 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 75%
Visibilidad: 5 km
Amanecer: 7:21 am
Atardecer: 7:12 pm

A partir de los 40 años, el cerebro inicia un proceso de “reconfiguración” que impacta en la salud cognitiva

Un estudio de la Universidad de Monash (Australia) reveló que, al cruzar la barrera de los 40 años, el cerebro humano comienza una “reingeniería” interna que modifica el funcionamiento de sus redes neuronales y tiene efectos directos en la flexibilidad cognitiva.

La investigación, dirigida por la neurocientífica Sharna Jamadar, detalla que aunque el cerebro representa solo el 2% del cuerpo, consume el 20% de la glucosa que ingerimos. Sin embargo, con la edad, su capacidad para absorber nutrientes se reduce. Como respuesta, el órgano inicia un “recableado” que lo hace más dependiente de circuitos generales y menos de los específicos, lo que repercute en el razonamiento verbal, numérico y en la inhibición de respuestas.

Si bien este proceso puede generar un pensamiento menos flexible, los investigadores encontraron que, en algunos casos, esta reorganización contribuye a desarrollar cierta resistencia al envejecimiento cerebral, mitigando algunos de sus efectos más notorios.

Hábitos que favorecen la salud cerebral

Especialistas recomiendan adoptar prácticas que ayuden a mantener el cuerpo y la mente en buen estado a medida que pasan los años:

Seguir una alimentación equilibrada, con alimentos que favorezcan la función cerebral, como pescados, frutas, verduras y frutos secos.

Realizar actividad física regular, que mejora la circulación y promueve la neurogénesis.

Estimular la mente con desafíos cognitivos, como aprender nuevos conocimientos o resolver acertijos.

Garantizar un descanso adecuado, fundamental para la recuperación de las funciones cerebrales.

Practicar técnicas de manejo del estrés, como meditación o yoga, que reducen el impacto negativo de la tensión emocional.

Compartir en: