12 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:21 am, Sep 12, 2025
temperature icon 17°C
smoke
59 %
1020 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 75%
Visibilidad: 5 km
Amanecer: 7:21 am
Atardecer: 7:12 pm

El Senado aprobó la emergencia en pediatría y dio otro revés al Gobierno de Milei

Con 62 votos a favor y 8 en contra, el Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en pediatría, en una sesión que marcó un nuevo traspié para el oficialismo. La iniciativa contó con el respaldo de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y bloques provinciales, mientras que La Libertad Avanza y los senadores Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero votaron en contra.

La norma establece que las autoridades deberán garantizar el acceso a servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento de los hospitales públicos especializados y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. También ordena la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud, incluyendo a residentes, con un piso equivalente al nivel real de noviembre de 2023, y exime del pago de Ganancias las guardias y horas extras en áreas críticas.

El financiamiento saldrá de la reasignación de partidas del Ministerio de Salud y, si es necesario, del uso de reservas destinadas a contingencias sanitarias. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida implicaría un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre de este año.

Durante el debate, el senador del PRO Luis Juez apeló a su experiencia personal como padre de una ex paciente del Garrahan: “La única esperanza que tenemos los padres cuando tenemos criaturas con problemas, la construimos en el Garrahan”.

La senadora Alejandra Vigo advirtió: “Qué tiempos serán los que vivimos que hay que defender lo obvio”, mientras que Alicia Kirchner (UxP) remarcó que “el futuro del país es nuestra infancia”.

Por su parte, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri reconoció que la crisis en salud es previa a Milei, pero señaló: “Gobernar significa reconocer un problema y solucionarlo. No se puede cruzar el límite de tener que escuchar que los chicos de la Argentina no tienen derecho a salud de alta complejidad”.

Compartir en: