13 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
5:25 am, Sep 13, 2025
temperature icon 17°C
clear sky
61 %
1009 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 2 mph
Clouds: 3%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 7:20 am
Atardecer: 7:13 pm

Criptomonedas: los argentinos ya pagan en Brasil con dólares digitales vía QR

Las playas de Brasil se consolidaron como el destino más buscado por los argentinos en el primer semestre del año. La cercanía, los costos y la comodidad explican la preferencia frente a Miami o el Caribe. A esto se suma ahora una novedad tecnológica que está transformando la experiencia de viaje: la posibilidad de pagar consumos en Brasil directamente con dólares digitales mediante QR.

Con solo un DNI y un celular, los turistas pueden manejarse sin necesidad de bancos, casas de cambio ni tarjetas de crédito. A través de billeteras digitales como Vesseo, se utilizan stablecoins como USDC, respaldadas en dólares, para realizar pagos en tiempo real mediante el sistema PIX.

El mecanismo es simple: el usuario paga en dólares digitales desde su billetera, el comercio recibe reales, y la aplicación convierte automáticamente los fondos al tipo de cambio más competitivo, sin intermediarios ni costos ocultos. Desde una cerveza en la playa hasta compras en farmacias o restaurantes, todo puede abonarse escaneando un código QR.

“Con esta funcionalidad se rompe la barrera entre ahorrar en criptomonedas y poder gastarlas sin obstáculos, incluso fuera del país”, explicó Sebastián Siseles, CEO de Vesseo.

La expansión de este sistema responde a un fenómeno creciente: más del 50% de los argentinos busca alternativas digitales para dolarizar sus ahorros, según un informe del Banco Central. La liquidez y disponibilidad inmediata de estas monedas digitales permite usarlas los siete días de la semana, incluso en feriados, y sin necesidad de historial crediticio o cuentas bancarias tradicionales.

Este cambio también se enmarca en un contexto regional de creciente intercambio de personas y recursos. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Argentina registra un saldo migratorio positivo en su relación con Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, lo que refuerza el uso de soluciones financieras ágiles y sin fronteras.

Las stablecoins USDC y USDT se consolidan así como un vehículo clave no solo para viajeros, sino también para migrantes, freelancers y trabajadores remotos que necesitan administrar sus finanzas en distintos países.

Lo que antes parecía futurista hoy se vuelve una práctica cotidiana: viajar con un banco en el bolsillo, sin efectivo ni tarjetas, y pagar en el extranjero con un simple QR.

Compartir en: