El Gobierno nacional emitió este lunes un comunicado en el que recordó que el servicio de navegación aérea es considerado “esencial” y que, durante el paro convocado por los controladores aéreos para este martes, deberá garantizarse al menos un 45% de la operación habitual.
La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), se realizará de 7 a 10 y de 14 a 17, en el marco de un prolongado conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Según lo informado por la Secretaría de Transporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) fiscalizará el cumplimiento del servicio esencial en todos los aeropuertos del país. En caso de detectarse incumplimientos, se podrán aplicar sanciones que incluyen multas económicas o la inhabilitación de concesiones. Además, los controladores podrían recibir actas de infracción individuales por afectar la seguridad operacional.
El conflicto ya provocó la cancelación de más de 170 vuelos y la reprogramación de otros 250, con más de 44 mil pasajeros afectados. Solo este domingo, cerca de 19 mil usuarios sufrieron demoras o cancelaciones.
Las aerolíneas de cabotaje fueron las más impactadas, mientras que las internacionales lograron reacomodar vuelos en horarios alternativos.
ATEPSA rechaza la pauta salarial propuesta por el Gobierno, que prevé aumentos del 1% mensual, y reclama una oferta “decente” para suspender las medidas. El gremio confirmó que continuará con su plan de acción, con paros previstos para el jueves 28 y el sábado 30 de agosto.
Desde EANA advirtieron que analizan iniciar acciones judiciales y aplicar multas millonarias por el perjuicio económico y operativo generado.