12 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
3:44 am, Sep 12, 2025
temperature icon 15°C
smoke
67 %
1020 mb
1 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 75%
Visibilidad: 5 km
Amanecer: 7:21 am
Atardecer: 7:12 pm

Cítricos: los aliados naturales para fortalecer la salud y prevenir enfermedades

Naranjas, limones, mandarinas y pomelos no solo son protagonistas en la mesa por su sabor fresco y versátil, sino que también ocupan un lugar destacado en la nutrición gracias a sus múltiples beneficios comprobados científicamente. Incorporarlos a la dieta cotidiana puede generar cambios significativos en la salud general.

Especialistas coinciden en que los cítricos:

Fortalecen el sistema inmunológico y la piel. Su alto contenido de vitamina C favorece las defensas, mejora la absorción del hierro y estimula la producción de colágeno, indispensable para huesos, vasos sanguíneos y tejidos. Además, sus antioxidantes protegen a las células del estrés oxidativo.

Cuidan el corazón. Aportan fibra soluble y compuestos bioactivos —como flavonoides y carotenoides— que ayudan a reducir el colesterol LDL, controlar la presión arterial y prevenir la inflamación vascular.

Mejoran la digestión. La fibra presente en estas frutas favorece el tránsito intestinal, regula la digestión y genera saciedad.

Aportan minerales clave. Son una fuente de potasio, fundamental para la presión arterial y el equilibrio hídrico, además de folato y vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo y el desarrollo celular.

Protegen contra enfermedades crónicas. Los fitoquímicos presentes en su pulpa y cáscara tienen acción antioxidante y antiinflamatoria, ayudando a disminuir el riesgo de patologías cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Con una combinación única de nutrientes, los cítricos se consolidan como un pilar de la alimentación saludable y una herramienta natural de prevención frente a diversas enfermedades.

Compartir en: