El futuro de las finanzas empieza en las aulas. Bajo esa premisa, la fintech Global66 lanzó el Global Challenge, un concurso regional que convoca a estudiantes universitarios de la Argentina, Chile y Colombia a diseñar soluciones con inteligencia artificial (IA) para transformar la manera en la que millones de personas gestionan su dinero.
Los ganadores obtendrán U$S 3.000 a través de una pasantía rentada de tres meses en la compañía y un viaje a Punta Cana en noviembre, donde participarán de un encuentro exclusivo con referentes del ecosistema fintech.
“Quien no esté trabajando con IA hoy se está quedando atrás. Buscamos que los mejores estudiantes desarrollen proyectos que mejoren la seguridad y la experiencia de millones de clientes”, explicó Tomás Bercovich, CEO y cofundador de Global66.
Inscripción y requisitos
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre a través del sitio oficial del certamen: global66.com/ar/concurso-reto-universitarios-ia.
Los estudiantes deberán conformar equipos de cinco integrantes y presentar una propuesta innovadora que sea viable, escalable y medible, con posibilidad de adaptarse a distintos países y regulaciones.
Quiénes pueden participar
El desafío está dirigido a estudiantes universitarios de los últimos semestres de cualquier carrera en instituciones de los tres países convocados.
Las propuestas podrán enfocarse en diversas áreas: producto, crecimiento, recursos humanos, comunicación, marketing, compliance, prevención de fraudes o conciliaciones financieras.
Finalistas y exposición
Los equipos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus ideas ante expertos y directivos de Global66, mostrando cómo la innovación universitaria puede tener un impacto real en la industria financiera de la región.
Desde la organización remarcaron:
“Las mejores ideas merecen implementarse, no quedarse en un documento. Queremos soluciones que cambien la experiencia de millones de personas”.