11 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
6:22 am, Sep 11, 2025
temperature icon 15°C
scattered clouds
58 %
1025 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 40%
Visibilidad: 7 km
Amanecer: 7:22 am
Atardecer: 7:12 pm

Milei viajará a Paraguay para reunirse con Peña y participar de la CPAC

Tras suspender su visita a España, el Presidente concretará el 16 de septiembre una agenda exprés en Asunción, que incluirá una reunión bilateral, un discurso en el Congreso paraguayo y su participación en la cumbre conservadora.

El presidente Javier Milei viajará el próximo martes 16 de septiembre a Asunción, Paraguay, en lo que será su segunda visita oficial al país vecino desde que asumió. La confirmación fue realizada por fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas, luego de la suspensión de su viaje a Madrid previsto para este jueves.

Reunión bilateral y agenda política

El mandatario mantendrá un encuentro con su par paraguayo, Santiago Peña, uno de los pocos presidentes de la región con quienes comparte afinidad ideológica. Se espera que el temario incluya el fortalecimiento de la relación bilateral y un repaso por la agenda del Mercosur.

Además, Milei participará de una sesión de honor en el Congreso Nacional paraguayo, convocada por el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, para las 10 de la mañana. Allí se espera un discurso ante ambas cámaras legislativas.

CPAC en Asunción

La visita coincidirá con la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre en el Hotel Sheraton. Será la primera vez que el encuentro ultraconservador se realice en Paraguay y contará con figuras de la derecha internacional.

Peña figura entre los oradores confirmados, mientras que Milei aprovechará la ocasión para mostrarse en el evento. Las entradas para la cumbre oscilan entre los 100 dólares, para el público general, y los 5.000 dólares, en su versión premium.

Un viaje exprés con foco económico

La agenda del Presidente también contempla un posible encuentro con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), aunque esa actividad aún no fue confirmada oficialmente.

Se trata de la segunda visita de Milei a Paraguay en menos de un año. En abril, había destacado desde Asunción que el país “logró aplicar diligentemente las ideas de la libertad económica”, lo que —según dijo— favorecía la llegada de inversiones.

Compartir en: