13 septiembre 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
6:20 pm, Sep 13, 2025
temperature icon 30°C
scattered clouds
30 %
1006 mb
6 mph
Ráfagas de viento: 7 mph
Clouds: 27%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 7:20 am
Atardecer: 7:13 pm

Frutas y verduras subieron más del doble que la inflación general en agosto

Aunque el IPC marcó un alza de menos del 2% respecto de julio, los precios de las frutas y hortalizas en el Mercado Central treparon más del doble, con fuertes disparidades entre puestos y supermercados.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto registró un incremento inferior al 2% mensual, pero en el Mercado Central de Buenos Aires las seis verduras más comercializadas aumentaron el doble de ese guarismo, mientras que las cuatro frutas más vendidas subieron dos veces y media más, según un informe del Centro CEPA.

La brecha entre los precios mayoristas y los de góndola alcanzó un 159,1% a favor de los supermercados, lo que implicó un salto de 36,3 puntos porcentuales en comparación con julio.

Verduras: subas y crisis sectoriales

Entre las hortalizas, el tomate encabezó las alzas con un 58% mensual y acumula un 183,3% en lo que va del año. El zapallo subió 0,4% y la batata 19,5%, mientras que la lechuga (-35,3%) y la papa (-19,2%) mostraron bajas. La cebolla se mantuvo estable.

El informe advierte que el sector papero atraviesa una crisis por sobreoferta, altos costos dolarizados e impuestos internos que encarecen la producción. Según la FENAPP, los productores perdieron hasta el 50% de la inversión en el primer semestre.

Frutas: presión por exportaciones y demanda externa

En el segmento frutal, la única baja fue la de la naranja (-0,4%). En contraste, el limón trepó 13,5%, la manzana 13,5% y la banana 7,4%.

El limón registró además una variación interanual de 61%, en un contexto de dificultades de la industria, que sin embargo logró reactivar exportaciones hacia Chile y Brasil. En tanto, la banana se encareció por el cierre del paso Cristo Redentor, lo que impulsó la demanda en el mercado local.

Impacto en la canasta

Según los datos oficiales, las verduras representan el 2,2% del IPC en el Gran Buenos Aires y hasta el 3,6% en el NOA y NEA, mientras que las frutas inciden entre el 1,3% y el 1,5%.

La dinámica de agosto llevó a que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas subiera 2,2% en el IPC, con un impacto decisivo de frutas y verduras, cuya variación interanual mostró caídas del 38,8% en hortalizas y alzas del 22,8% en frutas.

Compartir en: