Pese al contundente respaldo que La Libertad Avanza obtuvo en las urnas el último domingo, el Gobierno nacional resolvió reducir en un 50% los recursos destinados a la reconstrucción de Bahía Blanca tras el devastador temporal de marzo.
De acuerdo con un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso difundido por Página/12, la Decisión Administrativa 23/25, firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, redujo de $200.000 millones a $100.000 millones el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias creado por decreto del propio presidente Javier Milei.
La noticia generó sorpresa y malestar en la ciudad, que fue una de las más afectadas por el fenómeno climático que provocó al menos 20 muertes y graves daños materiales. En su momento, el oficialismo había defendido la creación del fondo como “suficiente” para cubrir la emergencia, luego de vetar una ley votada por unanimidad en el Congreso que también preveía una asistencia similar.
La reducción del monto se conoció apenas unos días después de que La Libertad Avanza se impusiera con el 46,41% de los votos en Bahía Blanca y con más del 41% en toda la Sexta Sección Electoral, relegando al peronismo al segundo lugar con el 34%.
Con este recorte, la ayuda nacional que debía sostener la reconstrucción de la infraestructura y atender a los damnificados se achica en un contexto en el que los vecinos aún enfrentan secuelas de la tragedia.