El Frente Tucumán Primero reunió a su dirigencia para trabajar sobre la implementación de la Boleta Única y reforzar la unidad política de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) y primer candidato del Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, participó este sábado en el Club Barrio Jardín de un desayuno de trabajo y capacitación junto a dirigentes peronistas de distintos circuitos, con el objetivo de avanzar en la formación política sobre la implementación de la Boleta Única, el nuevo mecanismo que se aplicará en las próximas elecciones nacionales.
El encuentro, organizado por Mario Leito, contó con la presencia de referentes de peso del justicialismo tucumano: el presidente del PJ, Juan Manzur; los candidatos a diputados nacionales Gladys Medina y Javier Noguera; los dirigentes Gonzalo Carrillo, Carolina Vargas Aignasse y Diego Erroz; el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el ministro del Interior, Darío Monteros, entre otros.
Durante la jornada, Jaldo destacó la importancia de escuchar a la militancia y llamó a fortalecer la unidad más allá de las fronteras partidarias:
“Hoy hemos querido hacer un desayuno de trabajo para hablar con las familias, escucharlas y reflexionar juntos. Nuestro llamado va más allá del Partido Justicialista: convocamos a todos los tucumanos, afiliados o no, porque queremos lo mejor para la provincia. Frente a un Gobierno Nacional que se concentra en la macroeconomía y se olvida de la gente, nosotros estamos recuperando obras, generando empleo y defendiendo una política distinta”.
En la misma línea, Acevedo remarcó que la unidad del peronismo se expresa en lugares emblemáticos:
“La unidad queda visibilizada en los clubes de barrio, que representan lo que defendemos. Mientras la política nacional ataca instituciones, nosotros estamos acá dando un ejemplo de unidad y de defensa de lo que nos da vida y salud. El 26 de octubre tenemos que votar pensando en Tucumán primero”.
Por su parte, Leito subrayó que defender la provincia implica un compromiso concreto:
“Defender Tucumán no es una frase hecha. Significa sostener la educación, garantizar la seguridad y asegurar que los tucumanos tengan acceso a la salud y al crecimiento. Esa decisión se va a materializar en las urnas el 26 de octubre, porque defender Tucumán primero es el mandato que nos une”.
Finalmente, Carrillo puso en valor el triunfo reciente del peronismo en Buenos Aires como motor para seguir trabajando:
“Lo de hoy marca el compromiso de trabajar en unidad. Venimos de un triunfo contundente en Buenos Aires, que nos da esperanza de recuperación. Nosotros también vamos a aportar para que en Tucumán tengamos un triunfo contundente el 26 de octubre que defienda nuestra provincia”.
La actividad se enmarca en la serie de encuentros que el justicialismo desarrolla en distintos puntos de Tucumán, con el fin de capacitar a la militancia y garantizar un proceso electoral ordenado y transparente frente al nuevo sistema de votación.