Tras la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026, se desató una fuerte controversia en torno a la audiencia del mensaje. Mientras el oficialismo, con la diputada Lilia Lemoine como principal vocera, aseguró que la transmisión “superó los 45 puntos de rating”, las medidoras aplicaron un sistema de medición unificado que dejó en “cero” las planillas por canal y alimentó las dudas.
La cadena se emitió grabada y con un tono más moderado que en ocasiones anteriores, donde Milei pidió “paciencia” y sostuvo que “lo peor ya pasó”. El discurso tuvo lugar en un clima de tensión política tras la derrota electoral en Buenos Aires y en medio de convocatorias en redes sociales a un “apagón general” para no mirar la cadena.
La polémica estalló cuando Ibope, como en ocasiones previas, unificó la medición de todos los canales de aire y cable en un único registro global, lo que provocó que en cada señal individual apareciera un “0” en las planillas de rating. Esta metodología, según críticos, impide comparar la audiencia de la cadena con la programación habitual y podría “suavizar” eventuales bajas.
Ante la ausencia de cifras oficiales desagregadas, desde La Libertad Avanza circularon estimaciones propias. Lemoine aseguró en X que la audiencia total —incluyendo televisión y plataformas digitales— trepó a los “45 puntos”. Paralelamente, militantes libertarios viralizaron capturas que mostraban supuestos picos superiores a los 30 puntos, aunque varias de esas imágenes fueron desmentidas y calificadas como “fake”.
