Monte Bello, en el departamento de Río Chico, fue sede del Primer Congreso Provincial de Alfabetización “Hacia nuevas oportunidades y desafíos educativos”, un encuentro destinado a fortalecer las competencias de los docentes del interior de la provincia. La ministra de Educación, Susana Montaldo, visitó a los docentes que participaron de la jornada del turno tarde, acompañada por la intendenta de la ciudad, Gimena Mansilla, y el director de Nivel Primario, Carlos Díaz. La Orquesta Nicolás Avellaneda ofreció un espectáculo musical para los asistentes.
Durante la jornada, los educadores participaron de conferencias a cargo de especialistas como Valeria Abusamra, Diego Chichizola, Carola Hermida y Luis Ángel Roldán, abordando temáticas como alfabetización, literatura para la infancia y juventud, y el uso de nuevas tecnologías, incluyendo capacitación en inteligencia artificial aplicada a la educación.
La ministra Montaldo destacó la importancia de llevar capacitación de calidad más allá de la capital: “Hoy es fundamental que la alfabetización no solo desarrolle un espíritu crítico en los chicos, sino que también les permita manejar nuevas tecnologías. Estamos trabajando para que todos los docentes de la provincia tengan acceso a formación de calidad, porque mejor educación significa mejor futuro y mejor democracia”.
La intendenta Mansilla resaltó el orgullo de Monte Bello por albergar el congreso: “Es un honor recibir a docentes y especialistas en nuestro departamento, incentivando la formación y el conocimiento de los educadores de toda la provincia”.
Por su parte, el director Carlos Díaz destacó la participación de más de 100 docentes del sur provincial y el compromiso del colectivo educativo: “Compartir experiencias y capacitarnos nos permite volver a las aulas mejor preparados para ofrecer mayores oportunidades a nuestros alumnos”.
Los conferencistas valoraron la participación activa de los docentes. Chichizola señaló: “La alfabetización es un derecho y estas jornadas permiten repensar nuestras prácticas para que leer y escribir sea un pan de todos y para todos”. Hermida agregó: “Construir espacios de encuentro y conversación literaria en las aulas es fundamental para la enseñanza de la lectura y la escritura”.
Finalmente, Rossana Molina, vicedirectora de la Escuela 10 Claudia Vélez de Cano de Amaicha del Valle, resaltó: “Toda capacitación es importante, tanto para docentes que se inician como para quienes tienen años de experiencia. La alfabetización abre puertas a los docentes y a nuestros alumnos, los futuros adultos de la provincia”.
El congreso continuará hoy de manera virtual y mañana jueves retomarán las comisiones presenciales en el Club Caja Popular de Ahorros. Entre el 19 y el 26 de este mes, los docentes podrán rendir una evaluación virtual para acreditar puntaje.
