El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Ejecutivo decidió suspender las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, en una medida excepcional que busca dinamizar la liquidación de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
Según explicó Adorni, el objetivo es dar previsibilidad al mercado cambiario y respaldar el programa económico, al mismo tiempo que se envía una señal al sector agroexportador para que acelere las ventas al exterior.
La resolución se aplicará a todos los cereales y oleaginosas, hasta alcanzar un monto liquidado de 7.000 millones de dólares. El stock disponible supera los 10.000 millones de dólares, por lo que el Gobierno espera que una porción significativa de esa producción se comercialice en las próximas seis semanas.
Desde el sector agroindustrial celebraron la decisión. “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo será efectivo”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC.
Adorni, por su parte, advirtió que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.
