Mié 29, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
9:35 am, Oct 29, 2025
temperature icon 10°C
overcast clouds
87 %
1028 mb
8 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 6:32 am
Atardecer: 7:36 pm

San Miguel de Tucumán lanzó un curso de inteligencia artificial para emprendedores de ferias

Más de 500 emprendedores que integran las ferias municipales de San Miguel de Tucumán comenzaron a capacitarse en el uso de herramientas de inteligencia artificial para fortalecer la administración de sus negocios, optimizar ventas y mejorar la presentación de sus productos.

El programa, denominado “Feria con Inteligencia Artificial (FerIA)”, inició este lunes en el Teatro Rosita Ávila. La iniciativa es impulsada por la Dirección de Relaciones Institucionales junto a la Dirección de Inteligencia Artificial de la Municipalidad, con certificación de la Universidad Nacional de Tucumán.

Un salto en la profesionalización

“Este es un programa que lo venimos trabajando hace varios meses por decisión de nuestra intendente, la doctora Rossana Chahla, orientado a jerarquizar y profesionalizar las ferias. En este caso puntual abordamos lo que son las herramientas tecnológicas”, explicó Carolina Oliver, directora de Relaciones Institucionales e Internacionales.

La funcionaria señaló que la propuesta busca “fortalecer las ventas, mejorar la calidad de los productos y modernizar la forma en que los emprendedores gestionan sus negocios”.

Democratizar el acceso digital

Por su parte, el director de Inteligencia Artificial del municipio, Marco Rossi, destacó: “Es la primera vez en Argentina que se achica verdaderamente la brecha digital y se da herramientas a un sector muy importante de nuestra economía local, que son los emprendedores”.

Rossi explicó que el curso brinda “herramientas básicas, incluso gratuitas, para que los emprendedores se conviertan en verdaderas pymes”, entre ellas:

Gestión de stock.

Estudios de mercado.

Marketing digital.

Optimización de imagen y ventas.

“Ahora ellos van a seguir poniendo el corazón y van a sumar una ´cabeza artificial´ para que trabaje para ellos”, graficó.

La voz de los emprendedores

Los participantes valoraron la capacitación como una oportunidad para crecer. Gabriela Gómez Gascó, una de las emprendedoras, afirmó: “Nos está brindando una oportunidad muy linda de crecer y concretar nuestras expectativas en cuanto a las ventas. Es una herramienta más que nos suma como emprendedores. Muy agradecida con el municipio por todo lo que está haciendo por nosotros”.

Compartir en: