La primera etapa del proyecto rescata siete piezas históricas en el marco del 109º aniversario del parque
Un conjunto de valiosas esculturas que forman parte del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Tucumán fue íntegramente restaurado por la Municipalidad, en el marco de la creación del Museo a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio. La intendenta Rossana Chahla encabezó este martes la inauguración de la primera etapa del proyecto, que coincidió con el 109º aniversario del emblemático paseo.
La iniciativa contempla la recuperación de 13 esculturas emplazadas sobre la calle Ramón Paz Posse, arteria central del parque. En esta ocasión se presentaron las primeras siete obras restauradas: cinco de mármol de Carrara y dos de hierro fundido, adquiridas en Francia en 1928 por Juan B. Terán.
“Nuestro Parque 9 de Julio cumple 109 años y lo festejamos de la mejor manera, inaugurando esta primera etapa de restauración de esculturas valiosísimas, hermosas, que le estamos devolviendo a este paseo como una forma de rescatar nuestra historia, nuestra cultura y el arte”, expresó Chahla.
Un paseo cultural interactivo
El nuevo museo permitirá a vecinos y turistas acceder a información histórica a través de códigos QR, visitas guiadas y el circuito del Bus Turístico. La intendenta destacó que el proyecto demandó más de un año de trabajo de un equipo interdisciplinario, con restauradores, escultores y expertos en conservación.
Además, forma parte del plan integral de recuperación del Parque 9 de Julio, diseñado por Carlos Thays, que incluye obras en el lago San Miguel, la restauración del reloj floral y la puesta en valor de la confitería del lago.
Valor cultural y patrimonial
El presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, celebró la iniciativa:
“Esto es importantísimo para el Parque 9 de Julio, que tras 109 años sigue siendo un elemento estructurante de la ciudad, no solo por su función como pulmón verde, sino también por el patrimonio escultórico que conserva”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, destacó que el proyecto convierte al parque en “un lugar de encuentro seguro y disfrutable para las familias los fines de semana”.
Esculturas restauradas en la primera etapa
Venus de Médici (mármol)
El Galo Moribundo (mármol)
El Fauno Danzante (mármol)
Apolo de Belvedere (mármol)
Venus de Milo (mármol, con reconstrucción de entorno histórico)
Laocoonte y sus hijos (hierro fundido)
Venus del Baño (hierro fundido)
La dirección técnica estuvo a cargo de María Eugenia Fagalde, licenciada en Arte, quien explicó que se aplicaron criterios de restauración internacional basados en la retratabilidad, legibilidad y reversibilidad.
Con esta inauguración, San Miguel de Tucumán suma una nueva propuesta cultural y turística que pone en valor su patrimonio escultórico y refuerza el vínculo entre arte, historia y espacio público.
