Una encuesta nacional de RDT Consultores, firma que antes de las elecciones de 2023 mostraba simpatía por Javier Milei, reveló un marcado retroceso en la aprobación presidencial. Según el sondeo, realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, la desaprobación a la gestión del Presidente llegó al 51,5%, mientras que la aprobación cayó al 34%, reflejando un deterioro de más de seis puntos en su imagen positiva en apenas un mes.
El estudio también señala un descenso en la valoración de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, cuya figura sufre un “marcado desplome”, lo que suma preocupación en el oficialismo.
Economía, el talón de Aquiles
La encuesta confirma que la recesión económica es el principal factor de desgaste del Gobierno. La pérdida de poder adquisitivo, la caída del empleo y el estancamiento productivo aparecen como los problemas más mencionados por los consultados.
En este contexto, la baja de la inflación —bandera central del discurso de Milei— dejó de ser percibida como un logro diferencial. “El bolsillo mata relato”, sintetiza el informe, al reflejar que la preocupación dominante es hoy el retroceso de los ingresos reales.
El dato inesperado: Kicillof en alza
Del otro lado del tablero, el estudio muestra un crecimiento llamativo en la figura de Axel Kicillof, gobernador bonaerense, que registra una suba de 8,6 puntos en su imagen positiva. Ese avance lo coloca incluso por encima de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tradicional referente del peronismo.
El repunte de Kicillof, en medio de la crisis nacional, lo posiciona como una de las figuras opositoras con mayor proyección, en un escenario político donde la erosión del oficialismo empieza a abrir nuevas oportunidades en el tablero electoral.
