La Municipalidad de San Miguel de Tucumán compartió este jueves su experiencia en la implementación de políticas de inserción laboral durante la 4° edición de la jornada “Incluir: Empresas más humanas”, realizada en el Hotel Hilton Garden Inn con apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP).
El encuentro, que ya se consolidó como un espacio regional de reflexión sobre diversidad, equidad y acceso al empleo, reunió a especialistas, empresas, organismos públicos y organizaciones sociales con el objetivo de promover la inclusión laboral de sectores vulnerables.
En representación del municipio, participaron el director de Empleo y Emprendimientos, Luis Chalin, y la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, quienes presentaron los programas que lleva adelante la gestión de la intendenta Rossana Chahla.
Chalin destacó el trabajo articulado con la Nación y con el sector privado para acompañar a jóvenes de 18 a 24 años: “Ofrecemos capacitaciones en oficios, habilidades blandas y economía del conocimiento, además de cursos para armar un currículum moderno y entrenamientos para entrevistas laborales. Luego generamos el vínculo con las empresas para lograr su inserción”.
Castro, por su parte, puso el acento en el programa Empleo Joven, que apunta a que los chicos no solo accedan a un puesto de trabajo, sino que también puedan convertirse en emprendedores. “Hoy tenemos jóvenes que comenzaron capacitándose y ahora ya cuentan con su propio local o participan en ferias”, remarcó.
Desde la organización, Ana Golobisky explicó que la invitación al municipio respondió a la necesidad de visibilizar estas acciones: “Queremos que se conozcan y se difundan, porque generan conciencia y oportunidades concretas para la comunidad”.
Los ejes de la edición 2025 estuvieron centrados en empleo para personas con discapacidad, empleabilidad +45, inserción laboral juvenil y liderazgo inclusivo.
