Mar 28, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
4:13 pm, Oct 28, 2025
temperature icon 5°C
overcast clouds
87 %
1028 mb
3 mph
Ráfagas de viento: 7 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 6:33 am
Atardecer: 7:35 pm

El Gobierno presentó a MIA, el primer agente de inteligencia artificial del Estado argentino

El Gobierno nacional lanzó MIA, el primer agente de inteligencia artificial (IA) aplicado a la gestión pública en Argentina. La herramienta fue desarrollada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y se integra al chatbot oficial TINA, que actualmente facilita más de 600 trámites de 72 organismos.

Según explicaron las autoridades, MIA tiene como misión agilizar la vida de los emprendedores y pymes, simplificando trámites de constitución de negocios, procesos de exportación y acceso a información oficial. También brindará soporte a los usuarios de la aplicación Mi Argentina, que ya cuenta con 26 millones de personas registradas.

Cómo funciona

En esta primera etapa, MIA está orientada a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, ofreciendo asistencia en gestiones y respuestas personalizadas gracias a que opera con inteligencia artificial generativa.

La plataforma se apoya en el modelo Llama 4 de Meta, un sistema de código abierto que garantiza velocidad, bajo costo operativo, transparencia y seguridad. Su base de conocimiento está integrada únicamente por información oficial sobre trámites y servicios.

Desarrollo y aliados tecnológicos

El proyecto se concretó gracias a la colaboración con Meta y la empresa Botmaker, especializada en soluciones de IA. Desde la firma explicaron que MIA fue diseñada con foco en la seguridad de datos y escalabilidad, lo que permitirá sumar nuevas funcionalidades en los próximos meses.

Cómo acceder

MIA ya está disponible en distintos canales digitales del Estado:

TINA en WhatsApp: +54 11 3910 1010

Aplicación Mi Argentina (Android e iOS)

Portal oficial: argentina.gob.ar

Con esta herramienta, el Gobierno busca dar un paso hacia un Estado más ágil, innovador y centrado en la ciudadanía.

Compartir en: