Mié 29, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
2:38 am, Oct 29, 2025
temperature icon 11°C
overcast clouds
93 %
1028 mb
1 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 8 km
Amanecer: 6:32 am
Atardecer: 7:36 pm

ChatGPT suma controles parentales y recursos para padres: cómo funcionan las nuevas herramientas de OpenAI

La compañía lanzó un sistema que permite a las familias supervisar y personalizar la experiencia de los adolescentes con la inteligencia artificial.

OpenAI anunció la incorporación de controles parentales y una página de recursos para padres dentro de ChatGPT, con el objetivo de ofrecer a las familias más herramientas para guiar y supervisar el uso de la inteligencia artificial en casa. La medida, que ya está disponible para todos los usuarios, busca proporcionar una experiencia segura, personalizada y adaptada a cada entorno familiar.

Según explicó la compañía en su blog oficial, los nuevos controles permiten a los padres vincular su cuenta con la del adolescente y manejar distintas opciones desde un panel de configuración. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de OpenAI por garantizar usos útiles y seguros para todos, especialmente para los menores de edad.

Cómo funcionan los controles parentales

Una vez que las cuentas de padres e hijos quedan unidas, el perfil del adolescente activa de forma automática protecciones adicionales que limitan:

Contenido fuerte.

Desafíos virales.

Interacciones de rol sexuales, románticas o violentas.

Difusión de ideales de belleza extremos.

Estas restricciones solo pueden ser modificadas por los padres, nunca por el adolescente. Además, los adultos responsables podrán:

Establecer horarios de silencio en los que no se puede usar ChatGPT.

Desactivar el modo de voz.

Apagar la función de memoria, para que el modelo no guarde recuerdos.

Bloquear la generación o edición de imágenes.

Excluir al adolescente del entrenamiento del modelo, evitando que sus charlas sirvan para mejorar la IA.

Sistema de alertas y recursos para familias

OpenAI también sumó un sistema de avisos frente a situaciones graves. Si se detectan posibles señales de que un adolescente piensa en hacerse daño, un equipo especializado revisa el caso y, si se confirma el riesgo, se envía un aviso urgente a los padres por correo, mensaje de texto o notificación.

La empresa aclaró que este sistema no es perfecto y puede generar alertas falsas, pero prioriza la prevención y trabaja con expertos en salud mental para decidir cuándo contactar a autoridades o servicios de emergencia.

En paralelo, se lanzó una página de recursos para padres con guías, consejos de especialistas y sugerencias de conversación en familia, que se actualizará de forma continua.

Un “buen comienzo” según especialistas

La iniciativa fue diseñada junto a organizaciones como Common Sense Media y con el aporte de fiscales generales de California y Delaware. Robbie Torney, director de programas de IA en Common Sense Media, celebró el lanzamiento como “un buen comienzo”, aunque remarcó que los controles funcionan mejor si se acompañan de charlas familiares y participación activa de los padres.

Con esta medida, OpenAI busca avanzar hacia un Estado más ágil, innovador y centrado en las necesidades de la población juvenil y familiar, consolidando un modelo de uso responsable de la inteligencia artificial en el hogar.

Compartir en: