El ministro de Economía busca cerrar un paquete de salvataje con respaldo de Estados Unidos. El mercado espera señales antes de la apertura del lunes.
La pregunta que desvela a los argentinos —“¿a cuánto va a estar el dólar?”— podría tener una respuesta más clara en las próximas horas. Este sábado, en Washington, el ministro de Economía Luis Caputo mantendrá un encuentro clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con la mira puesta en estabilizar el tipo de cambio y calmar la tensión financiera.
El objetivo central del paquete de apoyo en negociación es anclar expectativas y frenar la corrida cambiaria. Se descuenta que habrá un anuncio oficial antes del lunes, para impactar directamente en la apertura de los mercados.
Qué incluye el plan de salvataje
El esquema que se discute contempla:
Un swap por 20.000 millones de dólares.
Un crédito stand-by.
Compra de bonos soberanos en el mercado secundario.
Estas herramientas buscan reforzar las reservas del Banco Central y aumentar la capacidad de intervención oficial para evitar saltos bruscos en la cotización.
Más señal política que número fijo
Fuentes oficiales aclaran que la reunión no apunta tanto a fijar un precio puntual para el dólar, sino a enviar una señal contundente de respaldo político y financiero desde Washington al programa de estabilización de Javier Milei.
Las cotizaciones en la previa
Los dólares cerraron la semana en un clima de expectativa, con estos valores de referencia para el lunes 6 de octubre:
Dólar Blue: $1.440
Dólar Oficial: $1.450
Dólar MEP: $1.510,60
Contado con Liquidación: $1.522,90
Dólar Tarjeta: $1.885
La incógnita es si, tras el encuentro entre Caputo y Bessent, estas cotizaciones mostrarán una baja sostenida o si la incertidumbre seguirá alimentando la volatilidad cambiaria.
