Mar 28, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
3:11 pm, Oct 28, 2025
temperature icon 11°C
light intensity drizzle
87 %
1028 mb
10 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 6 km
Amanecer: 6:33 am
Atardecer: 7:35 pm

Diputados emplazaron a comisiones para tratar una moción de censura contra Guillermo Francos por incumplir la ley de emergencia en Discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que el próximo martes 14 de octubre, a las 13 horas, analicen la moción de censura e interpelación contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el presunto incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La propuesta fue presentada por el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), quien recordó que la norma —vetada por el presidente Javier Milei— fue posteriormente ratificada por ambas cámaras del Congreso con más del 70% de los votos, lo que obliga al Poder Ejecutivo a su cumplimiento.

“Ahí el Gobierno no cumple, no entra al juego constitucional como corresponde y además saca un decreto estableciendo el no cumplimiento”, denunció el legislador cordobés durante su intervención en el recinto.

Agost Carreño destacó la gravedad institucional del caso, señalando que la decisión del Ejecutivo constituye un precedente inédito.

“Esta herramienta (la moción de censura) no se usó nunca, pero tampoco pasó nunca que se saque un decreto donde el jefe de Gabinete diga que no va a aplicar una ley con su propia firma, ni que se niegue a reasignar partidas cuando el propio Gobierno permitió que no haya presupuesto durante dos años seguidos”, argumentó.

Finalmente, el diputado reconoció el perfil dialoguista de Francos, pero subrayó que eso no exime al funcionario de sus obligaciones legales.

“Sabemos que el señor Francos es un hombre dialoguista y da la cara. Eso es un valor. Pero el principal valor que debe esperar el Congreso nacional del jefe de Gabinete es que cumpla la ley”, concluyó.

Con el emplazamiento aprobado, se espera que las comisiones analicen el próximo martes los pasos a seguir en lo que podría convertirse en la primera moción de censura debatida en el Congreso argentino desde el retorno de la democracia.

Compartir en: