Mar 28, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
4:00 pm, Oct 28, 2025
temperature icon 11°C
light intensity drizzle
93 %
1028 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 6 km
Amanecer: 6:33 am
Atardecer: 7:35 pm

Luis Caputo destacó el acuerdo con Estados Unidos y ratificó el rumbo económico del Gobierno

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, calificó el acuerdo alcanzado con Estados Unidos como un “whatever it takes” en favor de la Argentina, y reafirmó la continuidad del programa económico impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei.

Durante una entrevista concedida a La Nación+, Caputo explicó que el entendimiento anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, “no tiene nada que vaya a perjudicar a los argentinos”, y remarcó que el país del norte “está completamente a favor de lo que está haciendo Argentina”.

Al utilizar la expresión “whatever it takes” (“lo que sea necesario”), el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que el acuerdo con Estados Unidos “es en favor de los argentinos”, y negó que implique una pérdida de soberanía.
“Es un disparate decir que la soberanía está en juego”, afirmó, al tiempo que aclaró que el nuevo swap por 20 mil millones de dólares “no reemplaza” al anterior firmado con China por 18 mil millones.

Caputo adelantó además que la administración de Donald Trump “está dispuesta a seguir comprando pesos”, y anticipó que podría haber nuevos anuncios durante la reunión que mantendrán ambos mandatarios el próximo martes 14 de octubre en la Casa Blanca.
“Es probable que el martes haya un anuncio”, señaló.

Consultado sobre el régimen de bandas cambiarias, Caputo confirmó que el esquema se mantendrá vigente incluso después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“No hay cambio de esquema: sigue el régimen de bandas y el tipo de cambio flota. El esquema cambiario lo definimos nosotros, y no se sale inclusive después de las elecciones”, afirmó.

En otro tramo de la entrevista, el ministro atribuyó la reciente suba del riesgo país y del dólar a lo que calificó como un “ataque político feroz” por parte de la oposición.
“El riesgo país y el dólar subieron porque hubo un ataque político feroz. La economía estaba mejorando mucho más rápido de lo que la oposición se esperaba”, sostuvo.

Caputo también descartó una eventual dolarización de la economía, aunque destacó que el Gobierno “es el que más dólares compró” en los últimos años.
“No estamos en contra de la dolarización. Tenés que tener los dólares suficientes, y por eso intentamos que cada vez circulen más”, explicó.
“Nos hicimos cargo de todas las deudas que nos dejó el gobierno de Alberto Fernández y, además, somos el primer Gobierno que baja la deuda en más de 50.000 millones de dólares”, subrayó.

Finalmente, el ministro calificó los próximos comicios nacionales como “fundamentales” y sostuvo que el Gobierno “va a necesitar mayor gobernabilidad”, ratificando el rumbo del programa económico.
“No hay posibilidad de un cambio brusco en la economía, inclusive si La Libertad Avanza sufre una derrota electoral”, concluyó.

Compartir en: