En los últimos años, la mezcla de café con limón se ha popularizado como una supuesta bebida “milagrosa” para adelgazar. Sin embargo, los especialistas advierten que se trata de un mito sin sustento científico. Si bien puede aportar algunos beneficios al organismo, no existe evidencia que respalde su eficacia para quemar grasa o reducir el peso corporal.
De acuerdo con la Cleveland Clinic, “no hay pruebas científicas que confirmen que el café con limón ayude a quemar grasa”. Los expertos explican que el limón no posee propiedades especiales para eliminar grasa y que el café, por sí solo, tampoco ejerce una influencia significativa en el peso corporal.
Aun así, esta combinación puede ofrecer otros beneficios secundarios, principalmente por los nutrientes del limón, conocido por favorecer la digestión, reducir el riesgo de cálculos renales y aportar vitamina C, un antioxidante clave para el sistema inmunológico. Según MedlinePlus, este nutriente también contribuye a la producción de colágeno y a la reparación de tejidos. No obstante, los científicos aclaran que faltan estudios que comprueben que la mezcla de café con limón potencie dichos efectos.
El café y su impacto en la salud
El consumo moderado de café puede ser beneficioso. Investigaciones citadas por la Mayo Clinic señalan que quienes beben café regularmente presentan menor riesgo de muerte por distintas causas que quienes no lo hacen.
Entre los principales efectos positivos del café, los especialistas destacan:
Mejora del estado de ánimo y reducción del riesgo de depresión.
Menor probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular.
Protección frente a algunos tipos de cáncer, como los de boca, garganta o sistema digestivo.
Sin embargo, los efectos varían según el organismo. El exceso de cafeína puede provocar ansiedad, taquicardia, acidez estomacal o aumento de la frecuencia urinaria. Por ello, los expertos recomiendan un consumo responsable, sin superar las tres o cuatro tazas diarias.
Los aportes del limón
El limón, por su parte, ofrece una amplia gama de beneficios comprobados. De acuerdo con la Cleveland Clinic, su ingesta contribuye a:
Mejorar la salud cardiovascular gracias a la vitamina C y los antioxidantes.
Reducir el estrés oxidativo, que incide en enfermedades como la diabetes o el Alzheimer.
Prevenir cálculos renales, debido a su contenido de ácido cítrico.
Favorecer la absorción de hierro, ayudando a prevenir la anemia.
Fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la respuesta del organismo ante infecciones.
En conclusión, tanto el café como el limón aportan beneficios individuales a la salud, pero su combinación no representa una fórmula mágica para perder peso. Los especialistas coinciden en que una dieta equilibrada, actividad física y buenos hábitos de descanso siguen siendo las claves fundamentales para lograr un peso saludable.
