Una treintena de diputados nacionales competirán el 26 de octubre para renovar su banca por cuatro años, aunque solo una veintena tendría asegurada su continuidad en la Cámara baja.
En total, el cuerpo deberá elegir 127 legisladores, en una elección donde el peronismo arriesga el 47% de sus 98 bancas, mientras que la coalición de derecha conformada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO pone en juego alrededor del 30% de sus escaños.
Según los sondeos, los candidatos que encabezan las listas de LLA-PRO y Fuerza Patria serían los que tienen mayores posibilidades de acceder a un nuevo mandato. De los 34 diputados que buscan su reelección, solo 6 pertenecerían a la alianza LLA-PRO, 10 a Fuerza Patria y 1 a la UCR.
La Libertad Avanza y PRO
El primer candidato por la alianza entre LLA y el PRO, Diego Santilli, tiene asegurada su reelección luego de ocupar el primer lugar tras la renuncia de José Luis Espert. También lograrían retener sus bancas Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi, ubicados en los puestos séptimo y duodécimo de la lista, respectivamente. Se estima que el espacio obtendría al menos 14 escaños.
La coalición impulsa además la reelección de Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet en la Ciudad de Buenos Aires, y de Álvaro Martínez en Mendoza. En Córdoba, Laura Rodríguez Machado podría renovar su mandato si el oficialismo libertario logra una buena elección, ya que ocupa el cuarto lugar en la lista de esa provincia.
Fuerza Patria y el peronismo
En Fuerza Patria, los diputados Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Hugo Yasky —impulsados por el gobernador bonaerense Axel Kicillof— tienen garantizado su regreso al Congreso. A ellos se suma Agustina Propato, esposa de Sergio Berni y cercana a Cristina Fernández de Kirchner, quien figura en el octavo lugar de la lista.
En la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman (Patria Grande) también busca su reelección, aunque dejará su banca en 2027 para ceder el lugar al dirigente camporista Javier Andrade.
En Córdoba, la situación es más reñida: el peronista Pablo Carro deberá competir por el electorado con Natalia de la Sota, quien encabeza otra lista peronista con buena intención de voto.
En La Rioja, Gabriela Pedrali tiene asegurada su reelección al encabezar la lista de Fuerza Patria, secundada por Ricardo Herrera, también en busca de renovar su banca. En La Pampa, Vanina Lis Marín lidera la lista del oficialismo provincial y tiene garantizada su continuidad.
El salteño Emilio Estrada y la jujeña Leila Chaer harán lo propio encabezando las listas de Fuerza Patria en sus provincias.
En Tucumán, el acuerdo entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur definió la postulación de Gladys Medina para renovar su mandato. En el cuarto lugar figura Elia Fernández, del bloque Independencia, quien podría mantener su banca si Medina —con mandato hasta 2027— decidiera renunciar.
La UCR, Encuentro Federal y otras fuerzas
En la UCR, que enfrenta una fuerte pérdida de representación (11 de sus 14 diputados concluyen mandato), la única con reelección asegurada es Pamela Verasay, segunda candidata de la alianza entre LLA y el radicalismo liderado por Alfredo Cornejo.
El diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, busca mantener su banca dentro del espacio Potencia, mientras que en Encuentro Federal apuestan a Natalia de la Sota, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó e Ignacio García Aresca (quinto en la lista de Juan Schiaretti, dentro de Provincias Unidas).
En Córdoba, Oscar Agost Carreño competirá por el PRO tras una disputa legal con la conducción nacional del partido, que buscaba formalizar una alianza con los libertarios.
El diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, también buscará un nuevo mandato, aunque con menos probabilidades según las encuestas.
La izquierda
Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Alejandro Vilca (Jujuy) encabeza la lista de su provincia y buscará renovar su mandato, al igual que el bonaerense Juan Carlos Giordano, tercero en la lista del FIT en Buenos Aires.
