Lun 27, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
4:07 pm, Oct 27, 2025
temperature icon 21°C
overcast clouds
56 %
1015 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 9 km
Amanecer: 6:34 am
Atardecer: 7:35 pm

Argentina y Estados Unidos sellan un swap por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas y garantizar el pago de la deuda

A pocos días de las elecciones nacionales, el Gobierno argentino anunció la firma de un acuerdo de swap de monedas con Estados Unidos por un monto de hasta US$ 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central y garantizar los próximos pagos de deuda.

“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, informó la entidad que conduce Santiago Bausili.

Según el comunicado oficial, el convenio “busca contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento sostenible”. Además, el mecanismo permitirá al BCRA “ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible”, reforzando su capacidad de respuesta ante eventuales episodios de volatilidad financiera.

Aunque no se detallaron aún los plazos, intereses ni condiciones de activación, el anuncio tiene un fuerte impacto simbólico: busca enviar una señal de confianza a los mercados y demostrar que la Argentina contará con respaldo suficiente para afrontar sus compromisos externos en los próximos meses.

El acuerdo se conoce en un contexto de elevada tensión económica y política, a tan solo cinco jornadas hábiles de las elecciones del 26 de octubre, y apunta a reducir el Riesgo País, facilitar el acceso al financiamiento y estabilizar el tipo de cambio.

Se trata del cuarto intento del Gobierno por recuperar la confianza de los mercados, tras los recientes acuerdos con el FMI y las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario. Sin embargo, persisten las dudas entre los inversores sobre cuál será el régimen cambiario que regirá después de los comicios.

Compartir en: