El ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá este viernes una reunión clave con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en el Palacio de Hacienda. Según confirmaron fuentes oficiales, el encuentro forma parte de una serie de negociaciones con bancos internacionales para obtener un préstamo que permita a la Argentina cumplir con sus obligaciones de deuda en los próximos meses.
El Gobierno busca asegurar el pago de US$ 4.000 millones a bonistas privados en enero y US$ 4.500 millones en junio, despejando así las dudas de los inversores sobre la capacidad de pago del país.
Esta estrategia ya había sido anticipada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien viene respaldando al Ejecutivo mediante la venta de dólares en el mercado cambiario. Ayer, el Tesoro estadounidense aportó US$ 500 millones, aunque los bancos que intermedian en esas operaciones aún no destinaron fondos propios para contener la presión cambiaria.
El objetivo de Caputo es cerrar una operación conjunta con los bancos y el swap anunciado por Bessent, con el fin de reducir el riesgo de default y estabilizar las expectativas financieras. Sin embargo, pese a los movimientos del Gobierno, los bonos argentinos continúan en baja y la desconfianza de los inversores persiste ante la falta de claridad sobre la continuidad del programa económico.
En ese contexto, el oficialismo confía en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se podrá reordenar el mercado cambiario y monetario, aunque un resultado adverso podría complicar la gobernabilidad y poner en riesgo el plan de Javier Milei.
Jamie Dimon, por su parte, llegó a Buenos Aires el miércoles para participar en una cumbre organizada por JP Morgan, que contará con figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair y la ex secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice, hoy socia del banco. Su agenda también incluye actividades culturales y deportivas durante su breve estadía en el país.
