Lun 27, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
10:21 am, Oct 27, 2025
temperature icon 20°C
broken clouds
52 %
1016 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 5 mph
Clouds: 51%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 6:34 am
Atardecer: 7:35 pm

Comenzó la veda electoral en Tucumán: qué está prohibido, cómo se vota y cómo denunciar irregularidades

Desde las 8 de la mañana de ayer rige en todo el país la veda electoral, en el marco de los comicios legislativos nacionales que se celebrarán este domingo. Con esta disposición finalizó oficialmente la campaña política y cualquier acto tendiente a captar el voto, según estableció la Junta Nacional Electoral (JNE).

En Tucumán, el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) anticipó la realización de operativos de control para garantizar el cumplimiento de los horarios permitidos para el expendio de bebidas alcohólicas, que estará prohibido desde las 20 del sábado hasta tres horas después del cierre de los comicios. Además, los bares y locales de recreación podrán permanecer abiertos solo hasta las 24 del sábado 25.

El ministro de Seguridad provincial, Eugenio Agüero Gamboa, confirmó que “a partir de las 0 del domingo están prohibidas todas las reuniones, sin importar el lugar, sea una casa de familia o un salón de eventos”. La Policía de Tucumán, subordinada al Comando Electoral Nacional, realizará recorridos preventivos y custodiará los perímetros de las escuelas habilitadas para votar, además de colaborar con el traslado de las urnas.

Asimismo, se dispondrán cortes preventivos de tránsito a partir de las 0 del domingo en puntos estratégicos, como las sedes del Correo Argentino (25 de Mayo y Córdoba, y en Las Talitas) y en la plaza Independencia.

Boleta Única de Papel: debut y aclaraciones

Por primera vez en una elección nacional se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), lo que ha generado dudas y desinformación en redes sociales. Desde la Secretaría Nacional Electoral aclararon que las versiones sobre “tinta que se borra con el calor” o sobre la posibilidad de “rastrear el voto” son falsas. Las biromes que se entregan en las mesas son comunes, con tinta indeleble, y no es necesario llevar lapicera propia.

El voto se emite marcando dentro del casillero correspondiente a la opción elegida. No importa si la marca es una cruz, una tilde o un relleno, siempre que esté dentro del recuadro. Si el elector se equivoca, debe devolver la boleta al presidente de mesa para recibir una nueva; no se permite el uso de corrector líquido.

La Boleta Única de Papel se entrega firmada y en blanco, junto con un bolígrafo. El votante debe marcar su opción en la cabina, plegar la boleta por la línea punteada y depositarla directamente en la urna. Aunque ya no se utiliza el sobre tradicional, el secreto del voto está garantizado.

Recomendaciones para votar

Los ciudadanos pueden consultar su lugar y mesa de votación en padron.gob.ar, y deberán presentarse con un DNI igual o posterior al que figura en el padrón (se acepta la libreta celeste, el DNI tarjeta verde o celeste, incluso si figura “no válido para votar”). No se admite la versión digital del documento.

El voto en blanco se computa cuando el elector no realiza ninguna marca en la boleta. En Tucumán, este tipo de voto solo será posible en la categoría de diputado nacional.

Prohibiciones y sanciones

Durante toda la jornada electoral estará prohibido:

El expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

Las reuniones sociales de cualquier tipo.

La portación de armas, exhibición de símbolos partidarios y espectáculos públicos.

El uso de celulares o fotografías dentro del lugar de votación. Si una persona es sorprendida tomando fotos a la BUP, podrá ser sancionada con multas de hasta $70.000.

Cómo denunciar irregularidades

La Secretaría Electoral Nacional habilitó distintos canales para denuncias y reclamos:

Teléfonos: (381) 484-6110 / 484-6111 / 484-6114 / 484-6212

WhatsApp: 381-5585043

Correo electrónico: [email protected]

Presencial: Tribunales Federales, Las Piedras 418 (primer piso).

De esta manera, Tucumán y el país se preparan para una jornada electoral histórica, marcada por el debut de la Boleta Única de Papel y un amplio operativo de control para garantizar el orden y la transparencia.

Compartir en: