Mié 29, octubre, 2025
loader-image
Tucumán
San Miguel de Tucumán, AR
10:39 am, Oct 29, 2025
temperature icon 12°C
overcast clouds
82 %
1027 mb
7 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 100%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 6:32 am
Atardecer: 7:36 pm

Recomiendan desenchufar el calefón eléctrico para evitar sobrecalentamientos y riesgos de incendio

Los electrodomésticos forman parte indispensable de la vida diaria, pero su uso cotidiano muchas veces hace que pasen inadvertidas ciertas precauciones que pueden ser fundamentales para la seguridad del hogar. Entre ellos, el calefón eléctrico es uno de los aparatos que requiere mayor atención: especialistas sugieren no dejarlo conectado cuando no se utiliza.

Este dispositivo funciona como un tanque que calienta y mantiene agua a temperatura constante mediante una resistencia interna. Una vez alcanzado el nivel indicado por el termostato, el equipo se apaga, pero continúa almacenando el agua caliente hasta el momento de uso.

El problema surge cuando el sistema falla y el calefón no se desactiva correctamente. Según publicaciones especializadas, los modelos antiguos o con mantenimiento deficiente tienen mayor riesgo de sobrecalentamiento, lo que puede derivar en fallas eléctricas. Un cortocircuito o un deterioro en el aislamiento de los cables puede desencadenar chispas o incluso provocar incendios si el aparato queda funcionando sin supervisión.

Uso eficiente y seguro

Para reducir riesgos y optimizar el consumo energético, especialistas recomiendan:

Desenchufar el calefón cuando no se encuentre en uso.

Ajustarlo a 60°C o menos, para evitar un gasto innecesario de energía y alargar la vida útil del equipo.

Incorporar un timer para programar horarios de encendido y apagado, especialmente en hogares donde se utiliza agua caliente en momentos determinados del día.

La prevención y el mantenimiento periódico son claves para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, y para evitar situaciones que puedan comprometer la seguridad de la vivienda.

Compartir en: